Chepe Guerrero destaca el valor ambiental y cultural de El Cerrito tras recibir el Sello de Biodiversidad Querétaro

  • Con la obtención del Sello de Biodiversidad QRO, la Zona Arqueológica El Cerrito se consolida como un espacio emblemático no solo por su valor histórico y cultural, sino también como un referente de sostenibilidad ambiental y educación ciudadana.

El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, develó la placa “Sello de Biodiversidad Querétaro” en la Zona Arqueológica El Cerrito, un reconocimiento que distingue al municipio por su compromiso con la conservación, el uso sustentable de la flora nativa y la protección de la biodiversidad local.

“Corregidora tiene un compromiso muy claro: acciones para proteger nuestro medio ambiente, nuestro patrimonio cultural e histórico, pero que vaya acompañado de una responsabilidad sustentable muy clara. Ese es el sello de nuestra Administración, buscamos un municipio que se enorgullezca de su pasado, que viva con responsabilidad su presente y que construya con visión su futuro”, declaró el alcalde.

Por su parte, la directora del INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes García, destacó: “Este sitio ha sido un ejemplo de constancia de muchos años, muchas etapas de compromiso entre el Gobierno Municipal y el INAH, más de 30 años de trabajo porque nuestro Cerrito no era la zona arqueología que hoy es. Trabajar con la parte de la naturaleza y la cultura es un principio que no debemos de olvidar los seres humanos”.

El Sello de Biodiversidad Querétaro es un mecanismo de certificación que reconoce a los espacios públicos y privados que promueven prácticas sostenibles y de respeto al medio ambiente. Este distintivo, propiedad de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, se otorga a los sitios que cumplen con criterios orientados a garantizar un manejo responsable y sostenible de su entorno natural.

A través de la Dirección del Instituto del Medio Ambiente de Corregidora, se identificó un espacio que cumpliera con los requisitos del Sello y que hubiera sido intervenido con plantaciones de flora nativa, contribuyendo así a la conservación de los ecosistemas locales.

Tras un análisis, se determinó que la Zona Arqueológica El Cerrito era el sitio ideal, al cumplir con criterios como el uso predominante de especies nativas, el manejo sostenible de áreas verdes, la accesibilidad e inclusión de sus espacios, así como la implementación de acciones que fomentan la biodiversidad local y el compromiso con las generaciones futuras.

Este reconocimiento reafirma el liderazgo del Municipio de Corregidora en la preservación del patrimonio natural y cultural, fortaleciendo las políticas públicas ambientales y promoviendo un modelo de desarrollo responsable y sostenible en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

En la ceremonia participaron el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Yamil Kuri Soto; la directora del Museo del Sitio “Arq. Daniel Valencia Cruz”, Claudia Dovalí Torres; y el rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, Christian Reyes Méndez.

octubre 14, 2025