Nombre del Trámite o servicio: Licencia de Construcción, Regularizacion
Tipo: Trámite
Homoclave: TR-720-019
Dependencia Responsable: Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Unidad Administrativa Responsable: Dirección de Desarrollo Urbano
Descripción Ciudadana: La licencia de construcción es el documento administrativo por medio de la cual se autoriza a los propietarios para construir, ampliar, modificar, reparar o demoler una edificación o instalación en sus predios.
Objetivo General: Contar con autorización para construir, ampliar, modificar, regularizar o demoler edificaciones, cumpliendo con la normatividad, entre otras, en materia de habitabilidad y seguridad.
Beneficios que se obtienen: La Licencia de Construcción, garantiza el contar con la documentación necesaria no solo para realizar la propia construcción, sino para una posible venta del inmueble y registro del mismo ante la Dirección de Catastro Municipal.
Sector Económico de mayor incidencia: Construcción.
Subsector Económico de mayor incidencia: Edificación.
Presentar:
Requisitos | Descripción. | Original/Copia. |
Solicitud Única para Construcción | Formato en el cual se deberán anotar los datos básicos de la edificación, propietario y Director Responsable de Obra, así como firmas de estos últimos | Original |
Comprobante de propiedad | Escritura pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. | Copia |
Identificación de propietario | Documento oficial que acredite la identidad del propietario | Copia |
Credencial del Director Responsable de Obra | Acreditación como Director Responsable de Obra emitido por colegio de profesionistas en el Estado | Copia |
Constancia de Número Oficial | Documento oficial que indica el número que le corresponde a un inmueble. | Copia |
Contrato de Agua Potable | Contrato celebrado entre el propietario y el organismo operador autorizado | Copia |
Dictamen de Uso de Suelo | Documento que dictamina factible un uso determinado, para predios con uso diferente al habitacional unifamiliar | Copia |
Proyecto Arquitectónico | Planos que contengan plantas cortes y fachadas arquitectónicas. | Original |
Proyecto Hidráulico y Sanitario | Planos con la instalación sanitaria en plantas y la hidráulica en isométrico | Original |
Dictamen de Factibilidad Vial | Documento que dictamina viable un proyecto en cuanto en cuanto a su funcionamiento vial, para proyectos como plazas comerciales, estaciones de servicio y escuelas | Copia |
Pasos para Realizar Tramite Presencial:
Entrega de documentación en Ventanilla Única.
Realizar el pago inicial del ingreso del tramite
Recibir las observaciones, en caso de que existan.
Solventar observaciones.
Realizar el pago de los derechos que correspondan.
Presentar recibo de pago de derechos y recoger la autorización.
Horario de Atención: De 8:30 a 3:00
Ver en Archivos Anexos.
Tiempo De Respuesta:
10 Días Hábiles.
Reglamento de Construcciones para el Municipio de Corregidora, Querétaro.
Artículo/ 172, 173, 175, 176, 177
Reglamento Orgánico Municipal de Corregidora, Querétaro
Artículo/Incisos 47, 48 y 49 Fr. XIV
Reglamento Interno del Archivo Municipal de Corregidora, Qro.
Artículo/ 1, 2, 3 8, 46
Secretaría de Atención Ciudadana
CAM Pueblito
Av. Ex hacienda el Cerrito No. 100
El Pueblito Corregidora
Teléfono 442 2096000 ext. 8022, 7597, 7596, 5520
CAM Candiles
Av. Candiles No. 204 (Plaza Candiles)
Teléfono 442 8880430 ext. 3008, 3016
* Para atención a quejas referente a la información relacionada con este trámite, dirigirse a:
Dirección de Mejora Regulatoria
Correo electrónico: mejora.regulatoria@corregidora.gob.mx
Teléfono: 4422096000 ext. 3037