Loading....

Nombre del Trámite o servicio: Talleres del Instituto Municipal de la Salud

Tipo: TServicio

Homoclave: TR-1000-016

Dependencia Responsable: Secretaría de Desarrollo Social

Unidad Administrativa Responsable: Instituto Municipal de la Salud.

Descripción Ciudadana: Si estás interesado en desarrollar o fortalecer habilidades en un grupo en específico, en cualquiera de las temáticas a continuación presentes: Alimentación Correcta. Orientación alimentaria basada en las NOM-043 NOM-051, acerca de las características de una dieta correcta; así como promoción de hábitos saludables como: consumo de agua, práctica de ejercicio. Autoconcepto, Autoestima, autocuidado y autoimagen: promover el autoconocimiento, por medio de herramientas para fortalecer la identidad. Comunicación Asertiva: Reforzar fortalezas y aspectos positivos que contrarresten la agresión y posibiliten relaciones más saludables. El reto de ser padre: Proporcionar información y herramientas para generar un entorno familiar/ social saludable. Higiene. Fomento del cuidado del agua; así como promoción de buenas prácticas de higiene (lavado de manos, cepillado dental, higiene personal; lavado y desinfección de frutas y verduras, etc.). De acuerdo a la norma oficial 043. La realidad de las redes sociales en la actualidad y sexting: Sensibilizara la población sobre los riesgos a los que están expuestos a través de esta actividad.  Manejo de emociones: Brindar herramientas para identificar y controlar de manera asertiva las emociones. Prevención de adicciones: Reflexionar sobre los riesgos y consecuencias de las adicciones con la finalidad de identificar alternativas para fortalecer habilidades, de acuerdo a la norma 028-SSA. Prevención de Embarazo: Sensibilizar sobre la responsabilidad que representan los riesgos y cuidados del inicio de la actividad sexual, así como conocimiento de los cambios físicos que conlleva la adolescencia. Proyecto de vida: Concienciar y motivar a los jóvenes sobre su futuro y toma de decisiones. Resiliencia: Proporcionar información a los usuarios para enfrentar situaciones adversas. Violencia: Identificar los distintos tipos de violencia que se viven en la sociedad y brindar herramientas preventivas. puedes solicitar este servicio.

Objetivo General: Inducción y fortalecimento de habilidades y hábitos que permitan el cuidado de la salud tanto personal, como de la comunidad, mediante un intercambio y análisis de la información brindada.

Beneficios que se obtienen: Fortalecimiento de habilidades para la vida.

Sector Económico de mayor incidencia: Servicios Educativos.

Subsector Económico de mayor incidencia: Servicios Educativos.

Documento

Descripción

Original/copia

Oficio de solicitud del taller Solicitud escrita, en la cual el solicitante describa el nombre del taller de su interés, así como población de interés, nombre y contacto quién coordina el grupo.

Original

Pasos para Realizar Tramite Presencial:

1 Contactar al Instituto Municipal de la Salud Llamar al télefono 209 6000 ext 7554 / 6008 / 7522.
De lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
2 Oficio de solicitud Entregar en físico en las Instalaciones del Municipio de la Salud, ubicadas en Avenida Santa María del Pueblito, no. 304, Lotes no. 303 manzana no.330, Fraccionamiento Santuarios del Cerrito, C.P. 76900, Corregidora, Querétaro.  De lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
O enviar al correo casasdesalud9@gmail.com
3 Desarrollo del Taller Contar con un espacio con capacidad para los asistentes.

 

Necesidad de Agendar Cita:

Si, contactar a :

Instituto Municipal de la Salud
442 – 209 6000 ext 7554 / 6008 / 7522

Costos:

Sin Costo

Tiempo de respuesta:

5 días

Tipo de resolución:

Aprobación de taller

Reglamento Orgánico Municipal de Corregidora.

Artículo/ 50, 51 y 52

Instituto Municipal de la Salud

Télefono 442 209 6000 ext 7554 / 6008 / 7522.
De lunes a viernes en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

CAM Candiles

Av. Candiles No. 204 (Plaza Candiles)

Teléfono 442 8880430 ext. 3008, 3016

* Para atención a quejas referente a la información relacionada con este trámite, dirigirse a:

Dirección de Mejora Regulatoria

Correo electrónico: mejora.regulatoria@corregidora.gob.mx

Back To Top