Nombre del Trámite o servicio: Descuento en el predial para pensionados (as), madres y padres solteros, jubilados (as), personas con discapacidad y adultos mayores o sus conyugues.
Tipo: Trámite.
Homoclave: TR-420-008.
Dependencia Responsable: Secretaría de Tesorería y Finanzas.
Unidad Administrativa Responsable: Dirección de Ingresos.
Descripción Ciudadana: Presentación de documentación para la obtención del descuento en el predial para pensionados (as), madres y padres solteros, jubilados (as), personas con discapacidad y adultos mayores o sus cónyugues.
Objetivo General: Brindar a los pensionados (as), madres y padres solteros, jubilados (as), personas con discapacidad y adultos mayores o sus cónyugues, un beneficio fiscal en el pago de su impuesto predial.
Beneficios que se obtienen: Descuento en el pago del Impuesto Predial.
Sector Económico de mayor incidencia: Otros servicios excepto actividades gubernamentales.
Subsector Económico de mayor incidencia: Servicios Personales.
Documento |
Descripción |
Original/Copia |
Impuesto Predial al corriente | Recibo de pago del impuesto predial | Original |
Credencial del INAPAM | Credencial del INAPAM actualizada | Original |
Comprobante de domicilio | Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (agua, luz, teléfono). | Original |
INE o IFE | Credencial de elector vigente (debe coincidir con el domicilio de su propiedad). | Original |
Comprobante de ingresos. | Recibo de pago pensión, jubilación o en su caso estado de cuenta bancaria actualizada. | Original |
Acta de nacimiento. | Acta de nacimiento. | Original |
Escritura | Escritura inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. | Original |
Acta de matrimonio. | Acta de matrimonio. | Original |
Acta de nacimiento del cónyuge. | Acta de nacimiento del cónyuge. | Original |
Guardia o custodia del menor | Acreditación de la guarda y custodia con documento judicial. | Original |
Constancia que acredita la discapacidad | Carta expedida por una institución de salud pública, con grado 3 a 5 en la escala de valoración de la Cruz Roja Mexicana. |
Original |
Constancia de Situación Fiscal | Constancia de Situación Fiscal expedida por el SAT. | Original |
CURP | Clave Única de Registro de Población. | Original |
VER EN ARCHIVOS ANEXOS
Modalidad presencial.
1. Presentar Documentación.
|
Presentarse con la documentación solicitada para la generación de expediente. |
2. Visita de verificación.
|
Atender la visita de verificación que realizara el verificador-noficador. |
3. Impresión de línea de captura. | Acudir al Centro de Atención Municipal para la impresión de la línea de pago. |
4. Pago del Impuesto Predial. |
Realizar el pago del Impuesto predial. |
Necesidad de agendar cita
No
Horario de Atención: De 8:30 hrs. a 16:30 hrs.
Costos:
Se calcula conforme al valor del inmueble así como a la cantidad a que hacienden los ingresos mensuales del solicitante, en términos de Ley de Ingresos 2024.
Ver apartado de Archivos Anexos.
Tiempo de respuesta
3 meses
Tipo de resolución
Pago
Ley de Ingresos del Municipio de Corregidora, Qro., 2024
Artículo/ Artículo 49, fracción II, numerales 19 y 20
Secretaría de Atención Ciudadana
CAM Pueblito
Av. Ex hacienda el Cerrito No. 100
El Pueblito Corregidora
Teléfono 442 2096000 ext. 8022, 7597, 7596, 5520
CAM Candiles
Av. Candiles No. 204 (Plaza Candiles)
Teléfono 442 8880430 ext. 3008, 3016
* Para atención a quejas referente a la información relacionada con este trámite, dirigirse a:
Dirección de Mejora Regulatoria
Correo electrónico: mejora.regulatoria@corregidora.gob.mx
Teléfono: 4422096000 ext. 3037